He pensado en hacer una especie de competición donde hay que utilizar la imaginación e inventarse un alienígena.
Habrá que poner sus datos: su comida, especie, altura, peso, descripción, sistema estelar, planeta, y, si su especie no se creó en el planeta actual, su planeta natal. Una historia sobre su especie no estaría mal. Y acompañar la información con un dibujo, que posteriormente se representará en el juego Spore.
viernes, 31 de julio de 2009
House

Cojo a causa de un dolor crónico en una pierna, sólo le alivia una creciente adicción a los calmantes, aunque siempre está enfadado con el mundo, mostrando su amargura hacia todos los que le rodean, a los que habla de forma muy directa y casi siempre despiadada.

Para hacer sus diagnósticos tiene un equipo de jóvenes médicos muy preparados, a los que machaca con su burlas y a los que de vez en cuando pide que allanen la morada de los pacientes en busca de pruebas. La verdad es que las decisiones que toma a veces parecen auténticas burradas, tipo "Si el paciente se nos muere, es que nos equivocamos en el tratamiento.", y siempre está al límite de cagarla.
Bob Esponja

¡Bob Esponja!
¡Absorbe de todo y puede explotar!
¡Bob Esponja!
¡Si lo que queréis es un mundo al revés!
¡Bob Esponja!
¡Limpiad la cubierta y coged vuestro pez!
¡Bob Esponja! ¡Bob Esponja! ¡Bob Esponja!
¡Bob Esponja! ¡Bob Esponja ya llegó!
¡Turu-turu-turu-turu-turú!
BOB ESPONJA es el personaje central de la serie del mismo nombre que emite Nickelodeon desde hace diez años, siendo uno de los mayores éxitos de esta cadena.
Bob es una esponja amarilla que viste unos ridículos pantalones cuadrados, y que vive en la ciudad submarina Fondo de Bikini. Trabaja en la hamburguesería El Crustáceo Crujiente propiedad del Sr. Cangrejo, a las órdenes del encargado, su vecino

Hasta ahí, todo podría ser normal. Pero, no. El entusiasmo infantil con el que Bob afronta la vida diaria convierte cualquier anécdota en una accidentada sucesión de desastres, a la que se suele sumar su amigo Patricio, una estrella de mar profundamente estúpida.
A eso se añade que en Fondo de Bikini se saltan todas las leyes de la física submarina, los personajes caminan en vez de nadar, hay playas con su propia agua y los caracoles marinos maúllan como gatos.La serie es creación de un artista y biólogo marino que debió perder la cabeza. Además de la serie, hay también una película para los cines en la que salía David Hasselhoff.
jueves, 30 de julio de 2009
Virtua Tennis 3

También puedes crear tu propio tenista y entrenarte por todo el mundo en pruebas rarísimas como: derribar bolos con una pelota de tenis, tirar bidones de aceite y evitar que unos caimanes se coman carne. Podrás participar en torneos y subir tu rango.
Pit y Kantrop

Pitt sabe que tiene poca probabilidad de sobrevivir en este mundo. Es un chico inteligente, ingenuo y lleno de esperanza para su tribu, los Pitecos. Pitt se sentiría realmente inútil si no fuera por su amigo Kantrop, el único Pterodactilo vivo que queda en la Tierra. Se trata del primer animal domesticado del mundo, así que también se encuentra adelantado a su tiempo. Kantrop es el aliado que ayuda a Pitt a llevar a cabo sus planes con éxito.
El nombre de los personajes viene de Pitecántropo, que es el primer nombre que se dio al Homo Erectus, uno de los antepasados del Homo Sapiens. Pitecántropo, en griego, pithecantropus, significa hombre mono, y la tribu de los Pitecos es la tribu de los monos.
miércoles, 29 de julio de 2009
Agallas, el perro cobarde.

Muriel adoptó a Agallas cuando era un cachorro. Acababa de perder a sus padres porque un veterinario les había lanzado en un cohete. Cuando Muriel está en peligro, Agallas va a rescatarla como agradecimiento por su hospitalidad y cariño.
Agallas se ha visto en las situaciones más extrañas que uno se puede imaginar.
martes, 28 de julio de 2009
Digimon Racing

Cuando vencas al jefe de cada parte del Mundo Digital, conseguirás un digimon nuevo. Los jefes son: Omnimon, Diaboromon y Malomyotismon; con los que consigues a: Veemon, Guilmon y Agunimon.
viernes, 24 de julio de 2009
Perlas a los Cerdos

Entre las tiras de este cómic destacan: El club de frutas de Cerdo, las historias de Bob Furioso escritas por Rata y la negociación de Cebra con los Leones.
"Perlas a los Cerdos" es todo un monumento del humor inteligente.
domingo, 19 de julio de 2009
Crashday

Puedes repetir las pruebas fáciles para conseguir dinero. Es una buena táctica si te quedas atascado. Así puedes mejorar tu coche poco a poco hasta poder pasar a la siguiente misión.
sábado, 18 de julio de 2009
Ben 10 Protector of Earth

Te diviertes con el juego, y tiene muchos extras: videos, imágenes, modelos de los personajes… También hay un extra llamado Secretos, en el que tienes que meter unos códigos.
viernes, 17 de julio de 2009
Marvel Ultimate Alliance

Podrás estar en escenarios como Atlantis, el Castillo del Doctor Muerte... Con los puntos que consigas en la batalla podrás mejorar las habilidades de tu superhéroe, y ponerle trajes distintos. Este es un juego lleno de acción con el que me he pasado mucho tiempo jugando. Es muy divertido y te enganchas enseguida.
jueves, 16 de julio de 2009
Digimon World 4

A medida que avances en el juego, conseguirás armas y placas de blindaje. Al subir al nivel 16 si has elegido, por ejemplo, a Agumon, te da opción de cambiarte en cualquier momento a Dorumon; de forma que, si juegas con alguien, podéis jugar con todos los personajes. La primera misión hay que intentar pasársela varias veces, ya que hay que subir un par de niveles para conseguir pasarla. Es un juego muy guay.
martes, 14 de julio de 2009
Transformers: la venganza de los caídos PS2

Lo mejor: Es difícil atascarse en una misión, porque es como ir por un pasillo recto con unos pocos obstáculos; puedes volver a los niveles anteriores y conseguir los puntos que te has dejado; hay opción de multijugador.
Lo peor: Si te atascas, no puedes explorar por la ciudad; faltan unos cuantos personajes; el doblaje es pésimo.
También cambia casi toda la historia, pero tampoco es que la película dejase el listón muy alto.
Transformers: el juego PS2

La verdad, es un buen juego.
domingo, 12 de julio de 2009
Transformers, la venganza de los caídos

sábado, 11 de julio de 2009
Transformers, la película

En esta película, un chaval llamado Sam Witwicky, compra un coche que por sorpresa, es un robot llamado Bumblebee. Sam y su reciente novia Mikaela Banes, descubren que en las gafas de su tatarabuelo está grabado el lugar donde su encuentra la “Chispa Vital”, la fuente de vida de los Transformers. Los Autobots intentan recuperarla para dar de nuevo vida a su planeta, mientras los Decepticons, la quieren para formar un ejército con la tecnología humana. ¿Quién conseguirá hacerse con la “Chispa Vital”?
Creo que está bastante claro.
viernes, 10 de julio de 2009
Transformers Generación 1
Seguramente conocéis las películas de Transformers, sobre las que comentaré mañana. Esta es la serie que dió origen a los transformers.
Los Quientessons, una raza alienígena superior a cualquier otra, creó un pequeño planeta de composición de metal, al cual llamaron Cybertrón. En este planeta los Quientesson empezaron a crear robots militares y domésticos, que vendían a otras razas inteligentes de la Vía Láctea. Los robots con el pasar del tiempo empiezan a desarrollar sus propios pensamientos y almas de rebeldes, dándose cuenta que sus creadores les están esclavizando, dando comienzo a la Primera Guerra Cibertroniana. Con el paso de Muchas guerras los Quintessons perdieron y huyeron, dándole comienzo a la "Era Dorada de Cybertrón". Una era en que la paz de Cybertrón estaba en todos lados, donde los Transformers se concentraron en sus investigaciones, descubrimientos y creación de energía para el bien de su civilización, por desgracia, no siempre sería así.
Si queréis saber más mirad en Wikipedia, es muy interesante.
jueves, 9 de julio de 2009
Monk

Adrian Monk era un policía excelente, pero su mujer falleció en un coche bomba, al pasar esto, empezaron sus fobias: miedo a la leche, querer igualar todo, no poder tocar nada público, al pasar por la calle tocar todas las farolas... Y por las fobias le echaron del cuerpo de policía, ahora es un detective privado y ayuda a el Capitán Leland Stottlemeyer a resolver los casos. Su único sueño es volver al cuerpo de policía.
lunes, 6 de julio de 2009
Pesadilla Antes de Navidad

Esta película de Tim Burton es lo mejor que se ha hecho en toda la historia de la humanidad. Yo la veo todos los años. En esta película, Jack Skeleton, el "Rey del Mal" de la ciudad de Haloween, está cansado de celebrar una y otra vez Haloween. Por eso, tras celebrarlo, se va por el bosque toda la noche. Al despertarse, encuentra unas puertas mágicas, con formas extrañas para él, una con forma de corazón, otra de paloma, otra de huevo y… ¿lo sabéis ya? un árbol de navidad.
domingo, 5 de julio de 2009
BMW Z8

sábado, 4 de julio de 2009
Spore Aventuras Galácticas

En esta expansión puedes bajarte de la nave y combatir con los alienígenas cara a cara. Ha salido a finales de junio. Para poder jugar a este juego hay que tener la versión de Spore original y haber llegado al estado del espacio. Estos días estoy jugando a este juego, es muy divertido. Puedes crear monstruos de alguna serie y ponerlos todos en una misma aventura.
Yo estoy haciendo un Mundo Digital, parece una chorrada pero la misión queda genial. Os lo recomiendo.
viernes, 3 de julio de 2009
El Insecta

miércoles, 1 de julio de 2009
Pet Racer

Tiene varias fases,la jungla, el desierto, y en cada fase se consigue un personaje nuevo. Lo gracioso es que en cada fase hay cuatro carreras, y las dos últimas son las dos anteriores en el sentido contrario.
Este juego es de los creadores de Animal Soccer, comento sobre este juego en este link.
martes, 16 de junio de 2009
Test MARVEL
Muchos conocéis a los superhéroes de MARVEL, pues si os pensáis que sabéis de los que más, demostradlo en este test de siete preguntas.
Los mejores resultados son: Marítimus y Bigotito que sacaron un 9.
1 ¿De que equipo es el Capitán América?
A) X-men B) Vengadores C) Triple acción
2 ¿Qué habilidad tiene Namor?
A) Excavar B) Volar C) Nadar
3 ¿Quiénes de estos son enemigos de los 4 Fantásticos?
A) Doctor Muerte B) Electro C) Galactus D) Kinping
4 ¿Quién es el líder de la hermandad?
A) Profesor Xavier B) Magneto C) Doctor Extraño
5 ¿Qué poder tiene el Rondador Nocturno?
A) Teletransporte B) Potencial nocturno C) Súper fuerza
6 ¿Quién tenía un padre boxeador?
A) Spiderman B) Daredevil C) Capitán América
7 ¿Quiénes tienen un equivalente en femenino?
A) Spiderman B) Hulk C) Capitán América D) Coloso
A ver cuantos acertáis.
Los mejores resultados son: Marítimus y Bigotito que sacaron un 9.
1 ¿De que equipo es el Capitán América?
A) X-men B) Vengadores C) Triple acción
2 ¿Qué habilidad tiene Namor?
A) Excavar B) Volar C) Nadar
3 ¿Quiénes de estos son enemigos de los 4 Fantásticos?
A) Doctor Muerte B) Electro C) Galactus D) Kinping
4 ¿Quién es el líder de la hermandad?
A) Profesor Xavier B) Magneto C) Doctor Extraño
5 ¿Qué poder tiene el Rondador Nocturno?
A) Teletransporte B) Potencial nocturno C) Súper fuerza
6 ¿Quién tenía un padre boxeador?
A) Spiderman B) Daredevil C) Capitán América
7 ¿Quiénes tienen un equivalente en femenino?
A) Spiderman B) Hulk C) Capitán América D) Coloso
A ver cuantos acertáis.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Cabezudo Wargreymon
jueves, 30 de abril de 2009
Los Nurkis y su historia
.png)
Hace mucho tiempo, hubo un gran apagón, y, a partir de una chispa, se creó su planeta Monuquina. Empezaron como células en el mar de Monuquina, millones de años de evolución después, salieron a la superficie. Al cabo del tiempo, formaron una tribu, luego, una civilización, masacraron a todas las demás especies sin piedad, y construyeron su primera nave espacial, la NNA 9000. 

Si alguna vez tu ordenador funciona mal, es que otro imperio espacial ataca a los Nurkis. Pero al final, con sus armas militares, destruyen ese imperio y abducen a algunos de los habitantes para hacer experimentos y hamburguesas. Entonces tu ordenador vuelve a funcionar.
lunes, 6 de abril de 2009
¿Nos vigilan?

Esta nebulosa llamada "Helix", conocida como "Ojo de Dios" a dejado perpleja ha mucha gente. Se sabe que en el universo hay muchas formas y estructuras, pero ver un "ojo humano" que mide 2 años luz, (poco menos de 20 billones de kilómetros) es una experiencia única.
¿Alguién nos vigila?
¿Es Dios?
Lo único que digo es: Alabemos al ojo.

martes, 24 de marzo de 2009
Chistes
Hace tiempo que no pongo nada, y se me ocurrió poner unos chistes.
Espero que os gusten.
1 Se encuentran dos igunas y le dice una a otra:
- ¿Como te llamas?
- Iguana. ¿Y tú?
- Iguanito que tú.
2 Le dice un granjero a otro:
- ¿Tus vacas fuman?
- No.
- Pues se te está quemando el establo.
3 Va un señor al médico y le dice:
- Doctor, creo que tengo doble personalidad.
- No se preocupe, siéntese y charlemos los cuatro.
4 En Cuba, llega un niño a su casa y le dice a su madre:
- Mamá, tengo hambre.
- Pues lo siento hijo, no tenemos nada para comer.
Entonces el niño mira al loro pensativo y dice:
- ¿Podemos comernos al loro frito?
- Lo siento hijo, no tenemos aceite.
- ¿Y asado?
- Lo siento hijo, no tenemos electricidad.
- ¿Y cocido?
- Lo siento hijo, no tenemos agua.
Entonces dice el loro:
- ¡¡¡¡Viva Fidel!!!!
5 Va una mujer por la calle y se encuentra a un niño pequeño solo.
Entonces le pregunta:
- ¿Donde están tus padres?
- Ir en coche pequeño, aplastar autobus grande.
- ¿Donde están tus tíos?
- Ir en coche pequeño, aplastar autobus grande.
- ¿Donde están tus abuelos?
- Ir en coche pequeño, aplastar autobus grande.
- ¿Y entonces donde estabas tú?
- Yo conducir autobus grande.
6 Un señor va a un restaurante y le dice al camarero:
- Quiero un filete, y que no sea histérico.
- ¿Como?
- Sin nervios
7 ¿Por qué a los franceses les gusta comer caracoles?
Porque no les gusta la comida rápida.
8 Hay dos vacas en el campo y le dice una a otra:
- ¿Sabes que hay una enfermedad de las vacas locas?
- A mi me da igual, yo soy una cabra.
9 Va un señor a un restaurante y le dice el camarero:
- ¿Quiere tabasco?
- No gracias, no fusmo.
Espero que os gusten.
1 Se encuentran dos igunas y le dice una a otra:
- ¿Como te llamas?
- Iguana. ¿Y tú?
- Iguanito que tú.
2 Le dice un granjero a otro:
- ¿Tus vacas fuman?
- No.
- Pues se te está quemando el establo.
3 Va un señor al médico y le dice:
- Doctor, creo que tengo doble personalidad.
- No se preocupe, siéntese y charlemos los cuatro.
4 En Cuba, llega un niño a su casa y le dice a su madre:
- Mamá, tengo hambre.
- Pues lo siento hijo, no tenemos nada para comer.
Entonces el niño mira al loro pensativo y dice:
- ¿Podemos comernos al loro frito?
- Lo siento hijo, no tenemos aceite.
- ¿Y asado?
- Lo siento hijo, no tenemos electricidad.
- ¿Y cocido?
- Lo siento hijo, no tenemos agua.
Entonces dice el loro:
- ¡¡¡¡Viva Fidel!!!!
5 Va una mujer por la calle y se encuentra a un niño pequeño solo.
Entonces le pregunta:
- ¿Donde están tus padres?
- Ir en coche pequeño, aplastar autobus grande.
- ¿Donde están tus tíos?
- Ir en coche pequeño, aplastar autobus grande.
- ¿Donde están tus abuelos?
- Ir en coche pequeño, aplastar autobus grande.
- ¿Y entonces donde estabas tú?
- Yo conducir autobus grande.
6 Un señor va a un restaurante y le dice al camarero:
- Quiero un filete, y que no sea histérico.
- ¿Como?
- Sin nervios
7 ¿Por qué a los franceses les gusta comer caracoles?
Porque no les gusta la comida rápida.
8 Hay dos vacas en el campo y le dice una a otra:
- ¿Sabes que hay una enfermedad de las vacas locas?
- A mi me da igual, yo soy una cabra.
9 Va un señor a un restaurante y le dice el camarero:
- ¿Quiere tabasco?
- No gracias, no fusmo.
viernes, 27 de febrero de 2009
¿Epidemia?

Y poco a poco, durante esa media hora hubo unos casos de mareo, visión borrosa, dolor de cabeza y dolor de tripa: Aritz, Ibane, Iñigo, e incluso yo.
Unos dicen que estábamos poseidos por el demonio; otros, que era vudú; y, algunos dicen que simplemente era la calefacción a tope.
Pero, como yo pensaba... ¡Este caso no se puede resolver!
martes, 24 de febrero de 2009
El Poder de los Volcanes

En la isla Krakatoa, situada entre las islas Sumatra y Java, se elevaban 3 cráteres, el mayor de 832 metros de altura. El día 20 de mayo de aquel año, entró en erupción abriendo 11 nuevos

La explosión provocó una formidable ola de 70 metros de desnivel, que penetró 4 kilómetros tierra adentro en las islas de Sumatra y Java, borró del mapa 132 aldeas y causó 36.380 víctimas. La ola solo llegó a América cruzando el Pacífico, sino que, tras atravesar el Índico, el Atlántico y el Caribe, fue registrada en Panamá.
La onda explosiva fue de tal magnitud que dio 7 vueltas al globo terráqueo; su paso quedó perfectamente registrado en el observatorio de París. El ruido alcanzó tal intensidad que se oyó claramente a 3.630 kilómetros del volcán. Esto significa que, de haber ocurrido en Guinea, hubiera resultado audible en Madrid o Barcelona.
J. Montoriol-Pous
domingo, 18 de enero de 2009
Las 10 especies que podría resucitar la ciencia
La técnica actual aún no lo permite pero ha habido grandes avances.
Los expertos buscan ADN fosilizado para ponerse a trabajar.
Lo que es evidente es que no todas las especies extinguidas se podrán recuperar. Un hipotético Parque Jurásico de dinosaurios no será posible porque el ADN no puede preservarse más de un millón de años. De hecho, las secuencias localizadas son muy escasas y en la mayoría de los casos, además, están contaminadas con material genético de otros seres vivos.
1. Neandertal.
Estos parientes humanos desaparecieron de la Tierra hace 25.000 años y la secuenciación completa de su genoma es una de las noticias más esperadas para este año. No se descarta que en algún momento nuestra especie y la suya se cruzaran, aunque sus descendientes no han dejado huella genética en nuestro ADN. En todo caso, el objetivo de este proyecto, es profundizar en las diferencias y semejanzas que tuvieron con nosotros.
Los expertos buscan ADN fosilizado para ponerse a trabajar.
Lo que es evidente es que no todas las especies extinguidas se podrán recuperar. Un hipotético Parque Jurásico de dinosaurios no será posible porque el ADN no puede preservarse más de un millón de años. De hecho, las secuencias localizadas son muy escasas y en la mayoría de los casos, además, están contaminadas con material genético de otros seres vivos.
10 especies podrían ser candidatas a revivir en la Tierra porque parte de su ADN ya ha sido secuenciado.
1. Neandertal.

Estos parientes humanos desaparecieron de la Tierra hace 25.000 años y la secuenciación completa de su genoma es una de las noticias más esperadas para este año. No se descarta que en algún momento nuestra especie y la suya se cruzaran, aunque sus descendientes no han dejado huella genética en nuestro ADN. En todo caso, el objetivo de este proyecto, es profundizar en las diferencias y semejanzas que tuvieron con nosotros.
2. Tigre de diente de sable.
El Smilodon fatalis fue el felino más grande de todos los tiempos. Desapareció hace 11.000 años, al final del Pleistoceno; se cree que debido al cambio climático, aunque la puntilla se la habrían dado los humanos. Los ejemplares mejor conservados se han encontrado en La Brea, en Los Angeles, en unos agujeros de alquitrán de los que no ha sido fácil extraer el ADN. De momento hay muy poco recuperado. Una leona podría ser la donante del óvulo y su madre sustituta.
Los Arctodus simus fueron los mayores carnívoros terrestres de la Edad de Hielo. También desaparecieron hace 11.000 años, en la última gran extinción. Ya se ha recuperado parte de su ADN y se sabe que hay ejemplares congelados en Siberia, por lo que se confía en conseguir más material. Sus parientes más cercanos son osos de América del Sur, aunque son mucho más pequeños.
4. Tigre de Tasmania. 
El último Thylacinus cynocephalus, un lobo marsupial, murió en un zoo en 1936. Afortunadamente se guardaron sus tejidos, lo que ha permitido recuperar su ADN. En 2008, científicos de Australia y EEUU insertaron parte de este material genético en un ratón, dentro de un experimento para ver si se activaba algún gen, como así ocurrió. Con esta especie, una hembra del diablo de Tasmania bien podría ejercer de madre de una cría. Ayer se supo, con el estudio de ADN de pelos de varios ejemplares, que su diversidad genética era muy escasa, lo que pudo precipitar su extinción.

El último Thylacinus cynocephalus, un lobo marsupial, murió en un zoo en 1936. Afortunadamente se guardaron sus tejidos, lo que ha permitido recuperar su ADN. En 2008, científicos de Australia y EEUU insertaron parte de este material genético en un ratón, dentro de un experimento para ver si se activaba algún gen, como así ocurrió. Con esta especie, una hembra del diablo de Tasmania bien podría ejercer de madre de una cría. Ayer se supo, con el estudio de ADN de pelos de varios ejemplares, que su diversidad genética era muy escasa, lo que pudo precipitar su extinción.
Como el oso y el tigre, el gliptodonte dejó de pasear su inmenso caparazón, (medía cerca de tres metros) por América del Sur hace 11.000 años. De momento no se han encontrado ejemplares congelados ni en cuevas, por lo que no se tiene el suficiente ADN de la especie. Aún así, resucitarla no sería fácil porque la especie más parecida genéticamente es el armadillo gigante, más pequeño.
Fue una especie de espeso pelo lanudo que durante el Pleistoceno habitó las frías estepas de Eurasia y dejó de existir hace unos 8.000 años. Como vivió en Siberia, hay muchos rinocerontes lanudos (Coelodonta antiquitatis) congelados de los que se puede extraer ADN.
Fue un ave no voladora cuya distribución estaba restringida a las Islas Mauricio, en el océano Índico. Desapareció a finales del siglo XVII debido a la caza. Es un ejemplo ampliamente utilizado en la literatura biológica sobre la pérdida de especies causada sin ningún género de dudas por el hombre. Hace seis años, genetistas de Oxford secuenciaron fragmentos de ADN mitocondrial del ejemplar disecado y conservado en un museo. Se sigue buscando más material genético del dodo, que quizás podría resucitar con ayuda de las palomas.
Hace 8.000 años aproximadamente que dejó de existir este mamífero de cuatro toneladas de peso, conocido como Megaterio y que habitó en América hasta el final de la última glaciación. En los últimos años, los científicos han logrado recuperar bastante ADN de los pelos y de estiércol fosilizado desde hace 30.000 años. El problema es que su pariente más cercano, el perezoso arborícola, es un enano a su lado.
Los dinornítidos o moas eran aves no voladoras que vivían en Nueva Zelanda. Entre el año 900 y el 1400 se extinguieron por causa humana. El gigantesco pájaro no sobrevivió a la llegada de los primeros pobladores humanos. La buena noticia es que se ha encontrado mucho ADN de huesos y huevos bien conservados en cuevas, lo que permitirá revelar su genoma. Claro que las moas pesaban 250 kilos y medían hasta tres metros. La única especie similar son los avestruces.
Este ciervo gigante vivió hasta hace 7.700 años en Eurasia. Desde el final de las glaciaciones su número disminuyó y dejaron de verse sus cuernos de cuatro metros. Lograr ADN suficiente para reconstruir su genoma no sería difícil, pero sí resucitarlo porque su pariente cercano, el ciervo, es muy pequeño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)